Back icon
Academia de Vela
09 agosto 2024 / 10:42

Entrar en una Marina: Tiempos, Procedimientos y Comunicación VHF

¡Ahoy, marineros! Entrar a una marina requiere una planificación cuidadosa, un tiempo preciso y una comunicación clara para garantizar una experiencia de atraque segura y sin contratiempos. Comprender los procedimientos y saber cómo usar su radio VHF de manera efectiva son componentes cruciales de este proceso. En esta guía, cubriremos cuándo y cómo entrar a una marina, las señales VHF necesarias y otros consejos esenciales. ¡Naveguemos con confianza las complejidades de la entrada a la marina!

Cronometrando tu Entrada

Elegir el Momento Adecuado

Entrar en una marina en el momento adecuado puede marcar una diferencia significativa en términos de seguridad y facilidad. Aquí hay algunos factores a considerar:

  • Mareas: Verifique las corrientes de marea y procure entrar durante la marea muerta cuando el movimiento del agua sea mínimo.

  • Condiciones Climáticas: Evite entrar en la marina durante vientos fuertes, tormentas o mala visibilidad.

  • Horas Punta: Intente evitar las horas pico, como al final de la tarde, cuando las marinas están típicamente más ocupadas con el regreso de los barcos.

Prepararse con Anticipación

Revisar Cartas/Mapa: Familiarícese con el diseño de la marina usando cartas o mapas de la marina.

Planificar su Aproximación: Decida su ruta de aproximación, teniendo en cuenta cualquier obstáculo o patrón de tráfico.

Comunicación VHF

Conceptos básicos del radio VHF

Usar tu radio VHF de manera efectiva es clave para una entrada segura al puerto deportivo. Así es como se usa:

  • Enciende y ajusta al Canal 16: El Canal 16 es la frecuencia internacional de emergencia, seguridad y llamadas. Úsalo para hacer el contacto inicial con el puerto deportivo.

  • Cambia al Canal de Trabajo: Después del contacto inicial, cambia al canal de trabajo designado del puerto para continuar la comunicación.

Haciendo Contacto

  • Llamada Inicial: Usa el Canal 16 para llamar al puerto deportivo. Ejemplo: "Nombre del Puerto, Nombre del Puerto, Nombre del Puerto, aquí [Nombre de tu Barco], cambio."

  • Espera Respuesta: Espera a que el puerto responda y te dé instrucciones o te pida que cambies a un canal de trabajo.

  • Cambia de Canal: Si te lo indican, cambia al canal de trabajo designado para una comunicación detallada.

Información a Proporcionar

  • Tu Posición: Indica tu posición actual en relación con el puerto deportivo.

  • Tus Intenciones: Declara claramente tu intención de entrar en el puerto y solicita instrucciones de atraque.

  • Detalles de tu Barco: Proporciona detalles relevantes sobre tu barco, como nombre, eslora, calado o cualquier requerimiento especial.

Ejemplo de Comunicación VHF

  • Llamada Inicial en el Canal 16: "Nombre del Puerto, Nombre del Puerto, Nombre del Puerto, aquí [Nombre de tu Barco], cambio."

  • Respuesta del Puerto: "Aquí Nombre del Puerto, adelante, cambio." o puede que te pidan que cambies a otro canal.

  • Proporciona Información: "Permiso para entrar al puerto, solicitando instrucciones de atraque, cambio." o "Permiso para entrar al puerto, se requiere asistencia, cambio."

¡Pausa para un chiste! ¿Por qué los puertos deportivos nunca se desordenan? ¡Porque siempre "atracan" sus barcos en fila!

Entrando en la Marina

Siguiendo las instrucciones de la marina

Una vez que hayas establecido comunicación, sigue cuidadosamente las instrucciones de la marina:

  • Límites de velocidad: Respeta los límites de velocidad de la marina para evitar crear estela y garantizar la seguridad.

  • Asignación de atraque: Dirígete al muelle o amarre asignado según las indicaciones.

  • Sigue los patrones de tráfico: Observa y sigue cualquier patrón de tráfico o señales direccionales dentro de la marina.

Maniobrar en espacios reducidos

  • Usa defensas y cabos de amarre: Ten listas las defensas y los cabos de amarre para un despliegue rápido.

  • Planifica tus giros: Planifica tus giros con anticipación, teniendo en cuenta el espacio disponible y las características de manejo del barco.

  • Comunica con la tripulación: Asegúrate de que tu tripulación conozca sus roles y pueda comunicarse eficazmente durante el atraque.

Asentando el barco

  • Acércate lentamente: Acércate al muelle lentamente y de manera constante.

  • Usa cabos de amarre de resorte: Usa cabos de amarre de resorte para controlar el movimiento del barco mientras lo aseguras al muelle.

  • Verifica cabos y defensas: Una vez atracado, verifica todos los cabos y defensas para asegurar que el barco esté seguro y protegido.

Consejos para Entrada Nocturna

Identificación de luces de entrada de la marina

  • Entrar a una marina de noche requiere precaución adicional. Busca las luces de entrada de la marina:

  • Luz verde: Indica el lado de estribor de la entrada.

  • Luz roja: Indica el lado de babor de la entrada.

Cuándo entrar

  • Alineación con las luces de entrada: Sólo entra en la marina cuando veas las luces de entrada verde y roja alineadas directamente frente a ti. Esta alineación indica que estás en el curso correcto para entrar con seguridad.

Consejos adicionales para la noche

  • Usa un reflector: Usa un reflector para ayudar a identificar marcadores y obstáculos.

  • Ve despacio: Reduce la velocidad para asegurarte de que tienes tiempo para reaccionar ante cualquier peligro inesperado.

  • Comunica claramente: Mantén una comunicación clara con tu tripulación y la marina.

Consejos Adicionales

Lista de Verificación Previa a la Llegada

  • Revisar el Motor y el Equipo: Asegúrese de que su motor y todo el equipo funcionen correctamente antes de acercarse a la marina.

  • Preparar Defensas y Cabos: Tenga defensas y cabos de amarre listos para usar.

  • Informar a su Tripulación: Asegúrese de que su tripulación esté al tanto de sus roles y del plan de atraque.

Monitorear el Clima y las Mareas

  • Mantenerse Actualizado: Monitoree continuamente las actualizaciones del clima y la información de mareas a medida que se acerca a la marina.

  • Ajustar Planes si es Necesario: Esté preparado para ajustar sus planes si las condiciones cambian.

Mantener la Calma y Ser Paciente

  • Ser Paciente: Entrar en una marina puede ser estresante, especialmente en condiciones de mucho tráfico. Mantenga la calma y sea paciente.

  • Comunicar Claramente: La comunicación clara con su tripulación y el personal de la marina es esencial para una experiencia de atraque sin problemas.

https://admin.anydaycharter.com/storage/images/162754/nighttime-entry.jpg

Resumiendo

Entrar en una marina requiere una planificación cuidadosa, un momento preciso y una comunicación clara. Al comprender los procedimientos y saber cómo usar efectivamente su radio VHF, puede asegurar una experiencia de atraque segura y fluida. Ya sea entrando durante el día o la noche, seguir estas pautas le ayudará a atracar con confianza.

Reservar su próxima aventura de navegación a través de AnyDayCharter.com asegura que tenga acceso a los mejores barcos y tripulaciones experimentadas, haciendo que su experiencia sea agradable y memorable. ¿Listo para atracar con confianza? ¡Naveguemos con facilidad!