Cuba, la isla más grande del Caribe, ofrece una experiencia de navegación inigualable con sus 5,746 kilómetros de costa y más de 4,000 cayos e islotes. Los Jardines de la Reina es una reserva marina prístina perfecta para el snorkel y el buceo, mientras que el Archipiélago de los Canarreos, incluido Cayo Largo, cuenta con playas vírgenes y aguas turquesas. Navegar en Cuba no solo se trata de la belleza natural, sino también de la oportunidad de explorar centros culturales vibrantes como La Habana y Santiago de Cuba.

Cosas que Hacer y Ver al Navegar en Cuba
Cuba ofrece una mezcla de atracciones culturales y naturales para los navegantes. Comienza en La Habana, donde puedes explorar su casco antiguo histórico, la vibrante vida nocturna y la Marina Hemingway. Navega hasta Cayo Largo, una isla prístina conocida por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y abundante vida marina. En los Jardines de la Reina, experimenta un remoto archipiélago y uno de los ecosistemas marinos mejor conservados del Caribe. Visita Cienfuegos, una encantadora ciudad colonial con una rica historia y un puerto vibrante. Ancla cerca de Varadero por sus impresionantes playas y resorts de lujo.
Actividades en Cuba
Navegar en Cuba ofrece actividades para todo tipo de viajero. Haz snorkel o bucea en arrecifes de coral llenos de vida marina en los Jardines de la Reina o Cayo Largo. Practica paddleboard o kayak a través de manglares y lagunas. Visita ciudades históricas como La Habana y Santiago de Cuba para experimentar la cultura, música y danza cubanas. Relájate en playas idílicas como Playa Sirena en Cayo Largo o Playa Ancón cerca de Trinidad. Explora senderos en la Sierra del Escambray o el Valle de Viñales para disfrutar de paisajes impresionantes.
Alta cocina en Cuba
La escena culinaria de Cuba combina sabores tradicionales criollos con influencias modernas. En La Habana, cena en Paladar La Guarida, un restaurante reconocido que ofrece cocina cubana gourmet. El Biky en La Habana sirve mariscos frescos y especialidades locales. En Cayo Largo, disfruta de cenas frente a la playa en lugares informales que ofrecen pescado y langosta recién capturados. En Cienfuegos, visita Villa Lagarto para cenar frente al mar y disfrutar de platos cubanos auténticos. No te pierdas platos básicos como ropa vieja (carne desmenuzada), tostones (plátanos fritos) y cócteles tropicales como mojitos y daiquiris.
Explora la Cuba histórica
La rica historia de Cuba se refleja en sus monumentos y sitios culturales. En La Habana, explora La Habana Vieja, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con sus calles adoquinadas, arquitectura colonial y monumentos icónicos como El Capitolio y el Castillo de la Real Fuerza. Visita Cienfuegos, conocida como la "Perla del Sur," por su arquitectura de inspiración francesa y su histórico puerto. Navega hacia Santiago de Cuba, el lugar de nacimiento de la Revolución Cubana, y visita el Castillo de San Pedro de la Roca, una fortaleza histórica con vistas a la bahía.
Descubre la Cuba mística
La belleza natural de Cuba y su vibrante cultura crean una experiencia de navegación mística. Navega por las serenas lagunas y manglares de Jardines de la Reina, donde puedes encontrar manatíes, tortugas y aves exóticas. Ancla cerca de las playas apartadas de Cayo Largo para una escapada tranquila bajo el sol caribeño. Por la noche, experimenta los ritmos animados de la música cubana en una ciudad costera o contempla las estrellas desde tu barco en cielos claros y sin contaminación. La mezcla de paisajes exuberantes, cultura vibrante e historia rica de Cuba ofrece una experiencia única y encantadora.
Información adicional
Cuba utiliza el Peso Cubano (CUP) como su moneda oficial. Las tarjetas de crédito y débito europeas (Visa y Mastercard) son generalmente aceptadas en las principales ciudades, resorts y establecimientos de lujo, siempre que no sean emitidas por bancos vinculados a los Estados Unidos. Sin embargo, las instalaciones de pago con tarjeta son limitadas, especialmente en áreas rurales o en islas pequeñas, por lo que el efectivo es esencial para los gastos diarios. El español es el idioma oficial, y aunque se habla inglés en las principales zonas turísticas, aprender frases básicas en español puede ser útil. La conservación ambiental es una prioridad, por lo que se debe evitar el uso de plásticos de un solo uso y respetar las zonas marinas protegidas. Los elementos esenciales incluyen ropa ligera, equipo de snorkel y protector solar seguro para los arrecifes. Asegúrate de que tu seguro de viaje cubra actividades de navegación y monitorea los pronósticos del tiempo durante la temporada de huracanes.